NOTICIAS Y ACTUALIDAD
ordenar por fecha | título |
1 2 3 4 5 6 7
Por Ulyses Villanueva el martes, 10 de mayo de 2022 LA BELLA NOSTALGIA DE JOHN DOWLAND Escribe María del Ser en el prólogo al libro de Alberto Álvarez Calero sobre la figura del compositor John Dowland: “John Dowland (1563-1626) es uno de los compositores británicos más brillantes del Renacimiento, uno de los mejores creadores de canciones de todos los tiempos. [Leer más...]
LA BELLA NOSTALGIA DE JOHN DOWLAND
Escribe María del Ser en el prólogo al libro de Alberto Álvarez Calero sobre la figura del compositor John Dowland: “John Dowland (1563-1626) es uno de los compositores británicos más brillantes del Renacimiento, uno de los mejores creadores de canciones de todos los tiempos. [Leer más...]
Por Tienda el martes, 12 de abril de 2022 BEETHOVEN Y TCHAIKOVSKY, EN IBERMÚSICA Dos magníficas obras de dos grandes genios de la música sonarán en Madrid de la mano de Ibermúsica. Será el próximo martes 19 de abril a las 19:30, con la interpretación de la Philharmonia Orchestra bajo la dirección de Santtu-Matias Rouvali y con una artista invitada de lujo: la violinista escocesa Nicola Benedetti. [Leer más...]
BEETHOVEN Y TCHAIKOVSKY, EN IBERMÚSICA
Dos magníficas obras de dos grandes genios de la música sonarán en Madrid de la mano de Ibermúsica. Será el próximo martes 19 de abril a las 19:30, con la interpretación de la Philharmonia Orchestra bajo la dirección de Santtu-Matias Rouvali y con una artista invitada de lujo: la violinista escocesa Nicola Benedetti. [Leer más...]
Por Tienda el martes, 5 de abril de 2022 BACH EN MADRID El decimoséptimo programa de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE trae al teatro Monumental La Pasión según San Juan, el magistral oratorio de Johann Sebastian Bach (1658-1750) cuya interpretación tendrá lugar los días 7 y 8 de abril. [Leer más...]
BACH EN MADRID
El decimoséptimo programa de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE trae al teatro Monumental La Pasión según San Juan, el magistral oratorio de Johann Sebastian Bach (1658-1750) cuya interpretación tendrá lugar los días 7 y 8 de abril. [Leer más...]
Por Tienda el jueves, 17 de marzo de 2022 GIOVANNI ANTONINI Y LA ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA El próximo domingo 20 de marzo a las 19:00 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en la Sala de Sinfónica del Auditorio Nacional de Música a los integrantes de la Orquesta Barroca de Sevilla dirigidos por Giovanni Antonini dentro del ciclo Universo Barroco. [Leer más...]
GIOVANNI ANTONINI Y LA ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
El próximo domingo 20 de marzo a las 19:00 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en la Sala de Sinfónica del Auditorio Nacional de Música a los integrantes de la Orquesta Barroca de Sevilla dirigidos por Giovanni Antonini dentro del ciclo Universo Barroco. [Leer más...]
Por Tienda el sábado, 12 de marzo de 2022 FIAS 2022 Inmersos ya en el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) 2022, que tendrá lugar entre el 3 de marzo y el 8 de abril, estamos asistiendo a una programación con una marcada personalidad. [Leer más...]
FIAS 2022
Inmersos ya en el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) 2022, que tendrá lugar entre el 3 de marzo y el 8 de abril, estamos asistiendo a una programación con una marcada personalidad. [Leer más...]
Por Tienda el miércoles, 2 de marzo de 2022 NUNO COEHLO DIRIGE A LA ORQUESTA SINFÓNICA RTVE El decimocuarto programa de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, consta de cuatro obras de cuatro compositores diferentes. El concierto comienza con el Opus 1 del valenciano Francisco Coll (n.1985), obra titulada Aqua cinerea. [Leer más...]
NUNO COEHLO DIRIGE A LA ORQUESTA SINFÓNICA RTVE
El decimocuarto programa de la actual temporada de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, consta de cuatro obras de cuatro compositores diferentes. El concierto comienza con el Opus 1 del valenciano Francisco Coll (n.1985), obra titulada Aqua cinerea. [Leer más...]
Por Tienda el miércoles, 2 de marzo de 2022 EL FEMÁS REIVINDICA LA FIGURA DE ALFONSO X EL SABIO Ayer se presentaba en Sevilla la 39ª edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) en la que asistieron Maider Múgica, directora adjunta del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Fahmi Alqhai, director del festival, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. [Leer más...]
EL FEMÁS REIVINDICA LA FIGURA DE ALFONSO X EL SABIO
Ayer se presentaba en Sevilla la 39ª edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) en la que asistieron Maider Múgica, directora adjunta del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Fahmi Alqhai, director del festival, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. [Leer más...]
Por Tienda el martes, 1 de marzo de 2022 LES ARTS FLORISSANTS El próximo día 8 de marzo, Les Arts Florissants, bajo la dirección de William Christie, actuarán en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid dentro del programa de conciertos que el CNDM organiza bajo el nombre de Universo Barroco. [Leer más...]
LES ARTS FLORISSANTS
El próximo día 8 de marzo, Les Arts Florissants, bajo la dirección de William Christie, actuarán en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid dentro del programa de conciertos que el CNDM organiza bajo el nombre de Universo Barroco. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el domingo, 27 de febrero de 2022 WAR REQUIEM Britten compuso el Réquiem de la Guerra como un encargo para la reapertura de la Catedral de Coventry en 1962, destruida por los bombarderos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. [Leer más...]
WAR REQUIEM
Britten compuso el Réquiem de la Guerra como un encargo para la reapertura de la Catedral de Coventry en 1962, destruida por los bombarderos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el miércoles, 23 de febrero de 2022 HÄNDEL Y LA ÓPERA Es indiscutible la consideración de Georg Friedrich Händel como uno de los compositores más relevantes e influyentes de la historia de la música. Nacido en Halle un 23 de febrero de 1685 inició sus estudios musicales con Friedrich Zachow (fundamental en su aprendizaje de contrapunto). [Leer más...]
HÄNDEL Y LA ÓPERA
Es indiscutible la consideración de Georg Friedrich Händel como uno de los compositores más relevantes e influyentes de la historia de la música. Nacido en Halle un 23 de febrero de 1685 inició sus estudios musicales con Friedrich Zachow (fundamental en su aprendizaje de contrapunto). [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el jueves, 17 de febrero de 2022 CORELLI Nacido un 17 de febrero de 1653 en Fusignano, Arcangelo Corelli está considerado como uno de los compositores más influyentes del Barroco. Su desarrollo de la técnica violinística sentó las bases de la escuela clásica y de los fundamentos pedagógicos aún vigentes. [Leer más...]
CORELLI
Nacido un 17 de febrero de 1653 en Fusignano, Arcangelo Corelli está considerado como uno de los compositores más influyentes del Barroco. Su desarrollo de la técnica violinística sentó las bases de la escuela clásica y de los fundamentos pedagógicos aún vigentes. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 4 de febrero de 2021 SUITES No se sabe con exactitud la fecha concreta en que Bach compuso las Suites para violonchelo solo, BWV 1007-1012, ni se conserva el manuscrito original, sino una copia redactada por Anna Magdalena, segunda esposa del compositor y que pudo ser realizada entre los años 1727 y 1731. [Leer más...]
SUITES
No se sabe con exactitud la fecha concreta en que Bach compuso las Suites para violonchelo solo, BWV 1007-1012, ni se conserva el manuscrito original, sino una copia redactada por Anna Magdalena, segunda esposa del compositor y que pudo ser realizada entre los años 1727 y 1731. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el martes, 25 de enero de 2022 EL MUNDO SONORO DE XAVIER GÜELL En una entrevista realizada por Elena Pita en abril del año pasado, el escritor Xavier Güell declaraba: “La música no dice o pretende nada, solo te hace intuir, pero te conduce a dimensiones del espíritu distintas a las que alcanzan otras artes. [Leer más...]
EL MUNDO SONORO DE XAVIER GÜELL
En una entrevista realizada por Elena Pita en abril del año pasado, el escritor Xavier Güell declaraba: “La música no dice o pretende nada, solo te hace intuir, pero te conduce a dimensiones del espíritu distintas a las que alcanzan otras artes. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el miércoles, 19 de enero de 2022 BEETHOVEN Y SHOSTAKOVICH El director Lucas Macías Navarro y la pianista Noelia Rodiles debutan con la Orquesta Nacional de España el próximo domingo 23 de enero en el Auditorio Nacional de Madrid, dentro del ciclo Descubre…Conozcamos los nombres. [Leer más...]
BEETHOVEN Y SHOSTAKOVICH
El director Lucas Macías Navarro y la pianista Noelia Rodiles debutan con la Orquesta Nacional de España el próximo domingo 23 de enero en el Auditorio Nacional de Madrid, dentro del ciclo Descubre…Conozcamos los nombres. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el jueves, 13 de enero de 2022 INVIERNO Siempre fue el frío uno de los paisajes referidos por las diferentes expresiones del arte. Tal vez porque el refugio y la intemperie sean formas de una misma soledad, de una misma forma de entender la existencia. [Leer más...]
INVIERNO
Siempre fue el frío uno de los paisajes referidos por las diferentes expresiones del arte. Tal vez porque el refugio y la intemperie sean formas de una misma soledad, de una misma forma de entender la existencia. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el miércoles, 5 de enero de 2021 BRAHMS EN ENERO Dentro de su programación de temporada y bajo el título genérico de Ecos de la Belle Époque, la Orquesta y Coro de RTVE presenta en la dos primeras semanas de enero un ciclo sinfónico centrado en la figura del compositor Johannes Brahms. [Leer más...]
BRAHMS EN ENERO
Dentro de su programación de temporada y bajo el título genérico de Ecos de la Belle Époque, la Orquesta y Coro de RTVE presenta en la dos primeras semanas de enero un ciclo sinfónico centrado en la figura del compositor Johannes Brahms. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 24 de diciembre de 2021 CANTATA Forma musical escrita para ser interpretada por una o más voces solistas con acompañamiento instrumental, el origen de la cantata se remonta al siglo XVII (fue Alessandro Grandi uno de sus precursores) siendo inicialmente de carácter profano. Su llegada a Alemania provocó un vínculo inexorable con la iglesia luterana. [Leer más...]
CANTATA
Forma musical escrita para ser interpretada por una o más voces solistas con acompañamiento instrumental, el origen de la cantata se remonta al siglo XVII (fue Alessandro Grandi uno de sus precursores) siendo inicialmente de carácter profano. Su llegada a Alemania provocó un vínculo inexorable con la iglesia luterana. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el lunes, 20 de diciembre de 2021 JAZZ DEL NORTE ACT Music es uno de los sellos más representativos del jazz que se está haciendo actualmente en los países escandinavos. Ya hemos hablado en otras ocasiones de su indudable calidad (noticia del 2 de febrero de este mismo año), de su ya larga trayectoria y de la búsqueda incansable de nuevos músicos para su catálogo. [Leer más...]
JAZZ DEL NORTE
ACT Music es uno de los sellos más representativos del jazz que se está haciendo actualmente en los países escandinavos. Ya hemos hablado en otras ocasiones de su indudable calidad (noticia del 2 de febrero de este mismo año), de su ya larga trayectoria y de la búsqueda incansable de nuevos músicos para su catálogo. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el martes, 14 de diciembre de 2021 CONCIERTOS DE NAVIDAD Dibujamos hoy un mapa sonoro con algunos de los conciertos de Navidad programados por las principales orquestas españolas. David Afkham dirigirá el Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España los días 17, 18 y 19 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid. [Leer más...]
CONCIERTOS DE NAVIDAD
Dibujamos hoy un mapa sonoro con algunos de los conciertos de Navidad programados por las principales orquestas españolas. David Afkham dirigirá el Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España los días 17, 18 y 19 de diciembre en el Auditorio Nacional de Madrid. [Leer más...]
Por Tienda el sábado, 11 de diciembre de 2021 PHILIPPE JAROUSSKY Y THIBAUT GARCÍA, EN CONCIERTO En À sa guitare (Warner Classics/Erato, 2021), Jaroussky y Garcia dan un paso más en su carrera y apuestan por salir de sus registros habituales para crear un álbum que mezcla diferentes estilos. [Leer más...]
PHILIPPE JAROUSSKY Y THIBAUT GARCÍA, EN CONCIERTO
En À sa guitare (Warner Classics/Erato, 2021), Jaroussky y Garcia dan un paso más en su carrera y apuestan por salir de sus registros habituales para crear un álbum que mezcla diferentes estilos. [Leer más...]
Teléfono 91 805 3899 Correo electrónico tienda@laquintademahler.com Nuevo local Galileo 46 28015 Madrid Horario De lunes a viernes:11:00-14:00 17:00-20:00 Sábados: 11:00-14:00
español |
quiénes somos
dónde estamos
contacto
política de privacidad
opciones de envío
cómo realizar pedidos
mi cuenta
descuentos por fidelidad
© 2022 El arte de la fuga, s.l. | tienda@laquintademahler.com | teléfono tienda online y pedidos telefónicos (+34) 91 805 38 99