|
Noticias, actualidad, reseñas...
HÄNDEL Y LA ÓPERA
Por Ulyses Villanueva el miércoles, 23 de febrero de 2022

Es indiscutible la consideración de Georg Friedrich Händel como uno de los compositores más relevantes e influyentes de la historia de la música. Nacido en Halle un 23 de febrero de 1685 inició sus estudios musicales con Friedrich Zachow (fundamental en su aprendizaje de contrapunto), siendo nombrado organista de la catedral de la ciudad a los 17 años. Con un catálogo excepcionalmente amplio, su legado operístico comenzaría con Almira, estrenada el 8 de enero de 1705 en el Theater am Gänsemarkt de Hamburgo, Nero el mismo año y Florindo y Daphne en 1708 (tanto Nero como Daphne se perdieron definitivamente), también estrenadas en el mismo enclave hamburgués. Seguiría Agrippina dos años más tarde, ya viviendo en Roma. Su vinculación con la corona británica le llevaría a residir en Londres (nacionalizado definitivamente en 1727), donde estrenó el resto de sus óperas: Rinaldo, Julio César, Temerlano, Lotario u Orlando, entre sus más de 40 obras. En 1735 compuso dos de sus trabajos más celebrados: Ariodante y Alcina.
En 1750, tras un accidente en carruaje, Händel comenzó a tener problemas de visión y fue operado por John Taylor, lo que provocó que dos años más tarde se quedara completamente ciego. Moriría el 14 de abril de 1759 tras dirigir El Mesías. Los más importantes sellos discográficos siguen aportando nuevas versiones y los festivales de todo el mundo escenifican sus óperas más representativas. Muchos de los más grandes solistas continúan incluyendo en su repertorio multitud de arias compuestas por el músico alemán.
Pan Classics
Alessandro
Georg Friedrich Haendel
|
Accent
George Frideric Handel
Lotario
|
Christophorus
The life, the light, the way
Arias sacras de Haendel
|
Accent
Georg Friedrich Haendel
Agrippina
|
Pan Classics
George Frideric Handel
Orlando, ópera en 3 actos
|
Accent
Christophe Dumaux
Arias de Haendel
|
Glossa
George Frideric Handel
Silla
|
Accent
George Frideric Handel
Rodrigo
| |
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|