Antes de que la historia del cuarteto de cuerdas entrara en su fase "clásica" con Luigi Boccherini en París y Joseph Haydn en Viena, pasó por un largo proceso de desarrollo marcado por emocionantes experimentos y libertad compositiva. Los compositores italianos, en particular, se han distinguido en este proceso, por lo que el programa de Musica Fiorita presenta obras especiales de compositores italianos de un período de unos 100 años. Comenzando con dos obras de Giovanni Maria Bononcini (el padre del famoso Giovanni Battista), se muestra el desarrollo de un continuo acompañado a un continuo cuarteto libre. Alessandro Scarlatti está representado con cuatro cuartetos de su última obra, en la que el compositor de ópera pasa a la escritura de partes polifónicas de una forma inusualmente compleja y armónicamente expresiva. Concluyen el programa dos composiciones de la italiana Maddalena Laura Lombardini Sirmen, que representan la fase clásica temprana del cuarteto de cuerda.
FECHA DE PUBLICACIÓN
04/09/2020
INTÉRPRETES
Musica Fiorita
Germán Echeverri (violín)
Karoline Echeverri Klemm (violín)
Lola Fernández (viola)
Jonathan Pesek (cello)
Juan sebastián Lima (tiorba)
Daniela Dolci (clavicordio)
CONTENIDO
GIOVANNI MARIA BONONCINI (1642-1678)
Sonata da canera a tre in F major
Sonata a camera a quattro senza basso in E flat major
ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725)
Quattro Sonate (Quartetti) a due Violini, Viola e Basso
MADDALENA L. LOMBARDINI SIRMEN (1745-1818)
Quartetto nº 1 in E flay major
Quartetto nº 5 in F minor