Gaetano Brunetti (1744-1798) es uno de los principales compositores del clasicismo musical español, junto con Luigi Boccherini. De origen italiano, Brunetti llegó a España a principios de la década de 1760 y en 1768 entró en la Real Capilla como violinista. Asimismo, en 1770 fue nombrado maestro de violín del Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, a cuyo servicio permaneció hasta 1798, en que falleció. Brunetti es autor de 39 sinfonías, además de numerosas obras de cámara (50 cuartetos de cuerda y 66 quintetos, entre otras). El hecho de que su música no se editara, prácticamente, y de que estuviera destinada a la Corte, de donde no salió, impidió que la obra de Brunetti fuera conocida por el público, y que no haya tenido el reconocimiento al que es acreedora.
Gaetano Brunetti es considerado por muchos expertos como un genio comparable con Boccherini o incluso Haydn. La Camerata Antonio Soler afronta un ambicioso proyecto que ayudará a colocar en su justo lugar el legado musical de este gran compositor, consistente en la grabación de toda su obra sinfónica y orquestal, formada por 39 sinfonías (33 de ellas inéditas en la industria discográfica), unas Variaciones para orquesta y varias colecciones de minuetos y contradanzas; todo lo cual será grabado en un total de 14 discos compactos. La agrupación, formada por 14 jóvenes músicos profesionales de cuerda y viento, bajo la dirección de Gustavo Sánchez, se acerca a esta música con una interpretación con criterios historicistas y con el empleo de instrumentos originales, tratando de reproducir los sonidos de la Corte española en el último tercio del siglo XVIII. El conjunto español ya ha grabado 6 de las sinfonías en 2 CDs, además de un disco con arias y escenas de Brunetti y de Luigi Boccherini
FECHA DE PUBLICACIÓN
14/11/2019
INTÉRPRETES
Camerata Antonio Soler
Gustavo Sánchez: director
CONTENIDO
Variaciones para orquesta en Do mayor, L.289
Sinfonía Nº 15 en Si bemol mayor, L. 304
Sinfonía Nº 20 en Mi bemol mayor, L. 309
Sinfonía Nº 32 en Do menor, L. 321