En su día Georg Philipp Telemann fue el compositor alemán más famoso y versátil de todos cuantos pisaban Europa. Se le consideraba una especie de piedra filosofal del mundo de la música, capaz de convocar cualquier alquimia para ajustarse a distintos estilos y creando música a una velocidad endiablada. Hoy su luz, si bien no extinta, sí se antoja con el filamento desgastado. La enorme sombra proyectada por los otros tres gigantes del Barroco tardío (Johann Sebastian Bach, Georg Friderich Handel y Antonio Vivaldi) hacen palidecer de manera bastante injusta su legado. Pareciera como si el hecho de ser capaz de componer a un ritmo inimaginable le restase valor a su genio. En los últimos años parecen cambiar los vientos, y hoy día, al menos en el mundo de los profesionales de la música, se aprecia a Telemann como algo mucho más trascendente que un maníaco de la escritura.
Como protestante, Telemann compuso las piezas sacras (sus 1750 cantatas son ejemplo de ello) en alemán, sin por ello olvidar el latín para algunas ocasiones especiales: un magnificat y dos salmos autorreferenciados de otra partitura compuesta para una celebración más fastuosa. Elena Santori y su Allabastrina Choir & Ensemble no conciben mejor manera de celebrar el 250 aniversario de su muerte que sacar al mercado una excelente grabación que clama por una mayor reconocimiento de la música de Telemann, ese cuarto pilar necesario en el desarrollo de la música occidental. No hay más que escucha este nutrido grupo de piezas para darles la razón.
FECHA DE PUBLICACIÓN
01/11/2017
INTÉRPRETES
Allabastrina Choir & Consort
Elena Sartori, dirección
CONTENIDO
Georg Philipp Telemann (1681-1767):
1- Laudate Jehovam 5:03
2 Allegro da chiesa 2:06
3-12 Deus judicium tuum 21:44
13-16 Concerto da chiesa 9:42
17-28 Lateinisches Magnificat 20:22
1 CD - DDD - 58:59