El musicólogo Eduardo Paniagua recoge en “Aire de Al-Andalus” obras de la tradición andalusí y su entorno interpretadas por él mismo y por los flautistas Yuocef Bounaas (Argelia), Tofik al Ramadan (Siria), Nouredin Acha (Marruecos), donde nos transportan al extraordinario mundo medieval musulmán.
FECHA DE PUBLICACIÓN
31/12/1996
INTÉRPRETES
Eduardo Paniagua
CONTENIDO
Eduardo Paniagua
1 - Taqsim (Introducción instrumental). Qaim wa nusf Garibat al Husein.
Cálamus: Splendour of Al-Andalus M.A Recordings 2:14
2 - Vino y rosas (Instrumental). Qa´im wa-nisf Nahawand.
E. Paniagua: kaval, L. Akrim: laúd, J. Ben Allal: violín, El Arabi: darbuga 4:18
3 - El secreto encuentro Muwwál tawíl. “Alá yá nasíma”.
Ibn Báya & Cofradía Al-Shushtarí. PN-360. El intérprete de los deseos. 4:33
4 - Aire del maestro Kasay. Modo Shushtari (Persia).
Abbas Derajshan: nay persa 2:58
5 - Cautiva de Tánger. CSM 325. (Instrumental). Alfonso X el Sabio 1221-1284. Pneuma PN-420 Cantigas de Extremadura 1:59
6 - Aliento de las flores. Taqsim Maluf de Constantina (Argelia).
Yuocef Bounaas: fhal, (Salim Fergani Ensemble) 3:17
7 - Oh musulmán. “Mossader ya muslimin”. Nuba Iraq de Libia.
Cálamus: Splendour of Al-Andalus. M.A Recordings 1:23
8 - Alturas y galope chahar mizrab. Modo Mahor (Persia)
Abbas Derajshan: nay persa, David Mayoral: daff, Eduardo Paniagua: pandero 4:39
9 - Altanería muestra. Muwwál Tih Dalálan. Núba Iráq al-’Ayam.
Pneuma PN-150 Al-Ala al-Andalusyya. Director: Omar Metioui 2:46
10 - Brisa embalsamada. Taqsim Maluf de Constantina (Argelia)
Yuocef Bounaas: fhal 3:05
11 - Niña Musa CSM- 79. (Instrumental). Alfonso X el Sabio 1221-1284.
Pneuma PN-020 Cantigas de Castilla y León 2,26
12 - Dulab Hozam y Taqsim Nay. Wasla al Sikah Hozam de Alepo (Siria).
Pneuma PN-310 Jardines de Jazmín. 2:09
13 - Yeserías. Melodía sobre modo Andalusí.
Nouredin Acha: nay. Pneuma PN-170 Alarifes Mudéjares 2:17
14 - Fiesta de la Circuncisión. Anónimo andalusí. Maluf de Túnez.
E. Paniagua: nay, L.Delgado: laúd. Pneuma PN-100 Tres Culturas 1:41
15 - Mujer de Lérida CSM-168. Alfonso X el Sabio 1221-1284.
Danzas medievales Españolas. M.A Recordings M034A 3:01
16 - Lamento de Masmud y Laila. Modo Shushtari (Persia).
Abbas Derajshan: nay persa, David Mayoral: daff 2:41
17 - El nacimiento del Profeta (versión). Maluf, al-Rizqí (Túnez).
E. Paniagua: fhal, agual y címbalos, W. Sheik: ‘ud y viola, L. Delgado: pandero 2:43
18 - En el Atrio. Melodía sobre modo andalusí. Pneuma PN-170 Alarifes Mudéjares
N. Acha: nay, L. Delgado: bendir y tambores, E.Paniagua: tambores. 5:58
19 - Llamada a la oración. Maqam Hedjaz (Turquía).
E. Paniagua: nay, L. Delgado: bendir.
Danzas medievales Españolas. M.A Recordings M034A 2:31
20 - Perfume del viento. Modo Dashti (Persia). Abbas Derajshan: nay persa. 2:34
21 - Poner mi confianza. Muwwál “Wa Ahsanu Ahwálí”. al-Harráq, m.1849.
Modo Zrga. Pneuma PN-200 Misticismo. Director: Omar Metioui 2:12
22 - Brilló la estrella, San´a Twishya Quddam Bawakir al Maya. Ibn al-Jatib 1313-1375. E. Paniagua: flauta, El Arabi. Pneuma PN-320 Agua de la Alhambra 2:20
23 - Eh chicas, mi corazón emocionado (versión con improvisaciones), Maluf, al-Rizqí (Túnez). Pneuma PN-120 Jardín de Al-Andalus 4:32
24 - Sus laderas son suaves (versión instrumental). Raqqat Hawáshíhá. Modo Sika.
Ibn Báya & Cofradía Al-Shushtarí. Pneuma PN-360. 3:47
Tiempo total 72:29