|
Pan Classics
| BARROCA | OPERA (1 CD)
En este momento, no disponemos de stock físico de este artículo en nuestros almacenes. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico si desea que le avisemos cuando esté disponible.
Alessandro Scarlatti
Rosinda ed Emireno
REF.: PAN 10303
EAN 13: 7619990103030
En 2009 Daniela Dolci descubriría en la Biblioteca Nacional de Austria una interesante ópera con arias para cornetto obligado que finalmente sería atribuida a Alessandro Scarlatti. Ambientada en la ciudad egipcia de Menfis, la trama gira en torno a una serie de intrigas amorosas y enrevesados juegos de poder. Contando con unas arias de gran atractivo melódico, la participación del fabuloso contratenor Alex Potter y varias sonatas instrumentales de Legrenzi como complemento, estamos ante una exhumación irresistible.
FECHA DE PUBLICACIÓN
02/06/2014
INTÉRPRETES
Alice Borciani, soprano
Alex Potter, contratenor
Musica Fiorita
Daniela Dolci, dirección
CONTENIDO
Alessandro Scarlatti (1660-1725):
Rosinda ed Emireno
Arias y duetos de la ópera L‘Emireno
1 CD - DDD - 60'44'
RESEÑA (La Quinta de Mahler)
Un excelente Alessandro Scarlatti para tiempos de crisis
Javier Sarría Pueyo
El pobre Alessandro Scarlatti no ha tenido suerte en el plano discográfico. Habiendo sido uno de los mejores, más respetados y más influyentes compositores del tránsito del siglo XVII al XVIII, la marea galante se lo llevó por delante y, desde entonces,… Los últimos años nos han permitido conocer algo de su obra, en particular oratorios y cantatas, pero de su inmensa –en cantidad y calidad– producción operística sólo contamos con una incursión digna –La Griselda, grabada por Jacobs para HM hace una década–. Hoy el sello suizo Pan Classics nos trae una novedad del mayor interés: una selección de las mejores arias de la ópera L’Emireno, estrenada en Nápoles, en 1697, destinadas al personaje epónimo y a Rosinda, los amantes protagonistas de la obra.
Una de las características más descollantes de esta partitura es el empleo de corneta como instrumento obligado en varias de sus arias, lo que no deja de ser una rareza y casi excentricidad a finales del siglo XVII. Este hecho motivó la errónea atribución de la autoría a Giacomo Perti, cuyas obras teatrales se caracterizaban, justamente, por emplear el arcaico instrumento como acompañante de las voces, tal y como detalla Daniela Dolci –clavecinista y directora del conjunto Musica Fiorita– en el folleto adjunto. Pero bueno, prescindiendo de estas circunstancias anecdóticas y yendo al meollo, lo que aquí se graba por primera vez es una música de extraordinaria calidad y belleza. Con un lenguaje avanzado, plenamente asentada la tonalidad, unas formas modernas que reconoceremos a lo largo del siglo siguiente –sistemático empleo del aria da capo–, y un elaboradísimo uso de la armonía y el contrapunto, Alessandro Scarlatti se emplea profusamente en el desarrollo de un delicado y precioso melodismo, plenamente dotado, no obstante, de sentido dramático. Todo lo que aquí se escucha es magnífico, si bien servidor se queda con la tierna y patética aria Non pianger solo dolce usignuolo, en la que violín y corneta acompañan a la voz de Rosinda en imitación el segundo del ruiseñor. Un aria antológica merecedora de ser visitada con frecuencia.
Se incluyen asimismo en el programa, a modo de interludios, cuatro sonatas de la opus 8 de Giovanni Legrenzi, muy alejado temporal y geográficamente de Scarlatti, pero que engarzan a la perfección y son plenamente disfrutables –hermosa chacona la sonata titulada La Mosta–. Como guiño a los líos de atribuciones se ha añadido también la estupenda aria Va scherzando de la ópera de Giacomo Perti Penelope la casta, con endiabladas –por virtuosas– intervenciones de la corneta.
La interpretación es excelente en todos los aspectos, mejorando considerablemente Musica Fiorita y su directora los resultados de anteriores empeños. Debe destacarse, cómo no, al cornetista Bork-Frithjof Smith, quien se desenvuelve con excelencia entre estos complicados pentagramas. Por su parte, la soprano Alice Borciani y el falsetista contralto Alex Potter –el clon mejorado de James Bowman– se desempeñan con idéntica calidad en sus respectivos roles.
Decía en el título que bien se nota la crisis, porque una ópera de la calidad de la que aquí se extracta –por lo que se escucha– en otro tiempo habría merecido una integral en concierto y en disco. Pero bueno, menos da una piedra, así que contentémonos con estos suculentos bocados tan bien servidos, disfrutémoslos y esperemos que alguien tenga el rapto de locura de hacerla íntegra.
Glossa
Piano e forte
Música de la Corte Médici en el primer pianoforte...
|
Bongiovanni
La Dirindina; Il maestro di...
Scarlatti; Cimarosa; Sarro
|
Glossa
Alessandro Scarlatti
Lamentazioni per la Settimana Santa
|
Pan Classics
Antonio Caldara
Réquiem; Tríosonata op. 1; Sonata en La mayor
|
Tudor
Giovanni Battista Pergolesi
Stabat Mater
|
Pan Classics
Georg Philipp Telemann
'Klingende Geographie'; Concierto en re menor
|
Pan Classics
Leclair y sus rivales
Música de Guillemain, Cardonne y otros
|
Pan Classics
Antonio Caldara
Réquiem; Tríosonata op. 1; Sonata en La mayor
|
Pan Classics
Sotto l’imperio del...
Música de homenaje del siglo XIV y principios del...
|
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Local
Galileo 46
28015 Madrid
CERRADO DESDE EL 1 DE JULIO
|