NOTICIAS Y ACTUALIDAD
ordenar por fecha | título |
1 2 3 4 5 6 7
Por Ulyses Villanueva el martes, 6 de abril de 2021 MÚSICA ANTIGUA MADRID 2021 El Teatro Fernán Gómez presenta la II edición del Festival Música Antigua Madrid que se desarrollará entre los días 7 y 18 de abril 2021. Tras la interrupción en 2020 por la situación de emergencia sanitaria, vuelve con una programación heterogénea integrada por grupos españoles casi en su totalidad. [Leer más...]
MÚSICA ANTIGUA MADRID 2021
El Teatro Fernán Gómez presenta la II edición del Festival Música Antigua Madrid que se desarrollará entre los días 7 y 18 de abril 2021. Tras la interrupción en 2020 por la situación de emergencia sanitaria, vuelve con una programación heterogénea integrada por grupos españoles casi en su totalidad. [Leer más...]
Por ulyses Villanueva el martes, 30 de marzo de 2021 CNDM: ABRIL 2021 El CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical) ofrece un extraordinario programa de conciertos durante el mes de abril, del que destacamos tres de sus ciclos: Liceo de Cámara XXI, Lied y Universo Barroco. [Leer más...]
CNDM: ABRIL 2021
El CNDM (Centro Nacional de Difusión Musical) ofrece un extraordinario programa de conciertos durante el mes de abril, del que destacamos tres de sus ciclos: Liceo de Cámara XXI, Lied y Universo Barroco. [Leer más...]
Por Sandra De la Fuente el jueves, 25 de marzo de 2021 ENTREVISTA A NELSON GOERNER El pianista Nelson Goerner suele abordar el repertorio romántico con un toque transparente y una dirección siempre más sugerente que decididamente locuaz. Sin embargo, el recital que brindó en el Auditorio Nacional tenía una carga adicional. [Leer más...]
ENTREVISTA A NELSON GOERNER
El pianista Nelson Goerner suele abordar el repertorio romántico con un toque transparente y una dirección siempre más sugerente que decididamente locuaz. Sin embargo, el recital que brindó en el Auditorio Nacional tenía una carga adicional. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el martes, 23 de marzo de 2021 JOSQUIN DESPREZ: 500 AÑOS Tras un año musical dedicado en gran medida a la celebración del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, 2021 recupera la figura de Josquin Desprez con la conmemoración de los 500 años de su muerte. [Leer más...]
JOSQUIN DESPREZ: 500 AÑOS
Tras un año musical dedicado en gran medida a la celebración del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, 2021 recupera la figura de Josquin Desprez con la conmemoración de los 500 años de su muerte. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 12 de marzo de 2021 LA MÚSICA EN LA CORTE DE MARÍA ANTONIETA Siempre fue Versalles un lugar donde el arte, comprendido como parte del poder político de la corona, unificó el talento de muchos de los artistas más relevantes de su tiempo. Luis XIV contó con músicos como Charpentier, Couperin o Lully, quienes desarrollaron sin descanso una actividad que dejó una herencia extraordinaria. [Leer más...]
LA MÚSICA EN LA CORTE DE MARÍA ANTONIETA
Siempre fue Versalles un lugar donde el arte, comprendido como parte del poder político de la corona, unificó el talento de muchos de los artistas más relevantes de su tiempo. Luis XIV contó con músicos como Charpentier, Couperin o Lully, quienes desarrollaron sin descanso una actividad que dejó una herencia extraordinaria. [Leer más...]
Por Tienda el jueves, 4 de marzo de 2021 VOX LUMINIS EN EL AUDITORIO NACIONAL El próximo domingo 7 de marzo a las 19.00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid y dentro del ciclo Universo Barroco, el CNDM presenta la actuación de Vox Luminis junto al Freiburger Barockconsort, dos de las formaciones especializadas más relevantes del panorama internacional. [Leer más...]
VOX LUMINIS EN EL AUDITORIO NACIONAL
El próximo domingo 7 de marzo a las 19.00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid y dentro del ciclo Universo Barroco, el CNDM presenta la actuación de Vox Luminis junto al Freiburger Barockconsort, dos de las formaciones especializadas más relevantes del panorama internacional. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el martes, 2 de marzo de 2021 RAVEL Y SHOSTAKOVICH La Orquesta y Coro de RTVE ofrece los próximos días 4 y 5 de marzo un excepcional programa bajo la batuta de su director titular Pablo González, en su sede habitual del Teatro Monumental de Madrid. [Leer más...]
RAVEL Y SHOSTAKOVICH
La Orquesta y Coro de RTVE ofrece los próximos días 4 y 5 de marzo un excepcional programa bajo la batuta de su director titular Pablo González, en su sede habitual del Teatro Monumental de Madrid. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 26 de febrero de 2021 VIAJE DE INVIERNO El pasado miércoles comenzó en el auditorio de CentroCentro el ciclo de conciertos Viaje de Invierno, un proyecto cultural creado por Lucía Arnaud y Baldur Brönnimann, cofundadores del colectivo Desclasificados. [Leer más...]
VIAJE DE INVIERNO
El pasado miércoles comenzó en el auditorio de CentroCentro el ciclo de conciertos Viaje de Invierno, un proyecto cultural creado por Lucía Arnaud y Baldur Brönnimann, cofundadores del colectivo Desclasificados. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 19 de febrero de 2021 SIEGFRIED Tercera de las cuatro óperas que componen El anillo del Nibelungo del compositor alemán Richard Wagner, Siegfried (continuación de Das Rheingold (El oro del Rin) y Die Walküre (La Valquiria) se estrenó en el Teatro del Festival de Bayreuth el 16 de agosto de 1876. [Leer más...]
SIEGFRIED
Tercera de las cuatro óperas que componen El anillo del Nibelungo del compositor alemán Richard Wagner, Siegfried (continuación de Das Rheingold (El oro del Rin) y Die Walküre (La Valquiria) se estrenó en el Teatro del Festival de Bayreuth el 16 de agosto de 1876. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 12 de febrero de 2021 BIOGRAFÍAS DE COMPOSITORES La literatura musical ofrece hoy una enorme variedad de vidas narradas alrededor de los grandes compositores. Son la memoria escrita de su legado sonoro y la razón que acompañó al proceso creativo que dio origen a sus obras. [Leer más...]
BIOGRAFÍAS DE COMPOSITORES
La literatura musical ofrece hoy una enorme variedad de vidas narradas alrededor de los grandes compositores. Son la memoria escrita de su legado sonoro y la razón que acompañó al proceso creativo que dio origen a sus obras. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el martes, 2 de febrero de 2021 ACT MUSIC Hay sellos con un marcado sentido de la pertenencia, una lealtad y una expresión que dan forma y sentido a un territorio común donde la música, la idea de la música, está en el centro de su acción comercial. [Leer más...]
ACT MUSIC
Hay sellos con un marcado sentido de la pertenencia, una lealtad y una expresión que dan forma y sentido a un territorio común donde la música, la idea de la música, está en el centro de su acción comercial. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el jueves, 22 de enero de 2021 VIAJE POR LA MÚSICA DEL MUNDO Toda propuesta cultural en tiempos de pandemia revela el aliento inextinguible de los que buscan en la emoción estética una razón de vida. A veces, esa intención viene respaldada por economías supervivientes; otras, como es el caso de Viaje por la música del mundo, la financiación depende de la recaudación de taquilla con aforo reducido. [Leer más...]
VIAJE POR LA MÚSICA DEL MUNDO
Toda propuesta cultural en tiempos de pandemia revela el aliento inextinguible de los que buscan en la emoción estética una razón de vida. A veces, esa intención viene respaldada por economías supervivientes; otras, como es el caso de Viaje por la música del mundo, la financiación depende de la recaudación de taquilla con aforo reducido. [Leer más...]
Por TIenda el jueves, 21 de enero de 2021 FIAS 2021 Del 18 de febrero al 25 de marzo, el FIAS (Festival Internacional de Arte Sacro), organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, celebra su edición 2021 con una atractiva y ecléctica programación formada por 46 conciertos. [Leer más...]
FIAS 2021
Del 18 de febrero al 25 de marzo, el FIAS (Festival Internacional de Arte Sacro), organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, celebra su edición 2021 con una atractiva y ecléctica programación formada por 46 conciertos. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el domingo, 17 de enero de 2021 HIMNO Cualquier himno es una alegoría de la distancia entre lo terrenal y lo elevado. Tal vez sea éste una de las formas más bellas de acercar ambos márgenes hacia un lugar común y todavía humano. La espiritualidad posee atributos pelágicos que la música trata de sostener sobre las cinco líneas imaginadas de un pentagrama. [Leer más...]
HIMNO
Cualquier himno es una alegoría de la distancia entre lo terrenal y lo elevado. Tal vez sea éste una de las formas más bellas de acercar ambos márgenes hacia un lugar común y todavía humano. La espiritualidad posee atributos pelágicos que la música trata de sostener sobre las cinco líneas imaginadas de un pentagrama. [Leer más...]
Por TIenda el miércoles, 13 de enero de 2021 XVIII CICLO DE MÚSICAS HISTÓRICAS DE LEÓN A partir del próximo 26 de enero y hasta el 14 de junio, se celebra la XVIII edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León. [Leer más...]
XVIII CICLO DE MÚSICAS HISTÓRICAS DE LEÓN
A partir del próximo 26 de enero y hasta el 14 de junio, se celebra la XVIII edición del Ciclo de Músicas Históricas de León, programa coproducido entre el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Ayuntamiento de León. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el jueves, 7 de enero de 2021 AVENAUTA Hay empresas que parecen abocadas a sufrir un destino más exaltado y abrupto que otras, por la dificultad propia de su finalidad o por el tiempo en que ese objetivo ha de ser logrado. Parece, igualmente, que esas hazañas sólo pueden ser realizadas por seres capaces de presentir la autoría de algo único. [Leer más...]
AVENAUTA
Hay empresas que parecen abocadas a sufrir un destino más exaltado y abrupto que otras, por la dificultad propia de su finalidad o por el tiempo en que ese objetivo ha de ser logrado. Parece, igualmente, que esas hazañas sólo pueden ser realizadas por seres capaces de presentir la autoría de algo único. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el domingo, 3 de enero de 2021 LA MEMORIA VIVA DE ESBJÖRN SVENSSON Pocos son los músicos contemporáneos que logran un lenguaje sonoro original, una propuesta real que transite entre la memoria y la vanguardia. En 1993 nació una de las formaciones más relevantes del jazz europeo, un trío procedente de Suecia heredero de las bandas ya icónicas de Bill Evans, Oscar Peterson o Keith Jarrett. [Leer más...]
LA MEMORIA VIVA DE ESBJÖRN SVENSSON
Pocos son los músicos contemporáneos que logran un lenguaje sonoro original, una propuesta real que transite entre la memoria y la vanguardia. En 1993 nació una de las formaciones más relevantes del jazz europeo, un trío procedente de Suecia heredero de las bandas ya icónicas de Bill Evans, Oscar Peterson o Keith Jarrett. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 25 de diciembre de 2020 NAVIDAD La música en torno a las celebraciones navideñas y religiosas se expresa a través de oratorios, misas, réquiems y tantas otras liturgias sacras. Todos los géneros anidan en la necesidad de elevar la figura y el mensaje espiritual hasta lugares sonoros que magnifican la herencia mística de los pueblos. [Leer más...]
NAVIDAD
La música en torno a las celebraciones navideñas y religiosas se expresa a través de oratorios, misas, réquiems y tantas otras liturgias sacras. Todos los géneros anidan en la necesidad de elevar la figura y el mensaje espiritual hasta lugares sonoros que magnifican la herencia mística de los pueblos. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 18 de diciembre de 2020 EL ENCUENTRO ENTRE LAS ARTES El lenguaje estético puede agrupar distintas expresiones artísticas bajo una misma arquitectura. La ilustración o el movimiento pueden generar un diálogo permanente con la música, un territorio común donde existir. Incluso el propio instrumento que produce el sonido armónico puede ser considerado una obra de arte en sí mismo. [Leer más...]
EL ENCUENTRO ENTRE LAS ARTES
El lenguaje estético puede agrupar distintas expresiones artísticas bajo una misma arquitectura. La ilustración o el movimiento pueden generar un diálogo permanente con la música, un territorio común donde existir. Incluso el propio instrumento que produce el sonido armónico puede ser considerado una obra de arte en sí mismo. [Leer más...]
Por Ulyses Villanueva el viernes, 11 de diciembre de 2020 ALFONSO X "EL SABIO" (1221-2021) El 23 de noviembre de 2021 se cumplen 800 años del nacimiento de Alfonso X “El Sabio”, una efeméride que abarcará la totalidad del año con multitud de eventos y conmemoraciones. Nacido en Toledo en 1221, fue rey de Castilla y León desde 1252 hasta su muerte, acaecida en Sevilla en 1284. [Leer más...]
ALFONSO X "EL SABIO" (1221-2021)
El 23 de noviembre de 2021 se cumplen 800 años del nacimiento de Alfonso X “El Sabio”, una efeméride que abarcará la totalidad del año con multitud de eventos y conmemoraciones. Nacido en Toledo en 1221, fue rey de Castilla y León desde 1252 hasta su muerte, acaecida en Sevilla en 1284. [Leer más...]
Teléfono 91 805 3899 Correo electrónico tienda@laquintademahler.com Nuevo local Galileo 46 28015 Madrid Horario De lunes a viernes:11:00-14:00 17:00-20:00 Sábados: 11:00-14:00
español |
quiénes somos
dónde estamos
contacto
política de privacidad
opciones de envío
cómo realizar pedidos
mi cuenta
descuentos por fidelidad
© 2021 El arte de la fuga, s.l. | tienda@laquintademahler.com | teléfono tienda online y pedidos telefónicos (+34) 91 805 38 99