|
Noticias, actualidad, reseñas...
HIMNO
Por Ulyses Villanueva el domingo, 17 de enero de 2021

Cualquier himno es una alegoría de la distancia entre lo terrenal y lo elevado. Tal vez sea éste una de las formas más bellas de acercar ambos márgenes hacia un lugar común y todavía humano. La espiritualidad posee atributos pelágicos que la música trata de sostener sobre las cinco líneas imaginadas de un pentagrama, la música como plegaria, como oración, como alabanza y festividad. Hay lenguajes que sólo pueden ser expresados de ese modo (un habla entre la hermosura y la trascendencia), lenguajes que una vez dichos recrean la necesidad de una posteridad más allá de nuestras propias soledades. La música engrandece así la futilidad de los seres, y los sostiene. Al principio sólo fue a través de la melodía y, más tarde, con la palabra entrelazada y polifónica.
Entre todas las apariencias que adopta el himno (ya sea profano, eucarístico, deportivo, heroico, nacionalista…), ninguna rechaza la absolución de los que están enraizados en el contorno natural de una colectividad. Hay en torno a esos sonidos una identidad reforzada, acaso una de las más arraigadas y resistentes. Pero, de todos los atributos dados a la grandeza de un himno, a su destello prodigioso, hay uno que acaso reivindique con mayor justificación su existencia, y es la elección personal de una voz como sintaxis sagrada de la vida misma. Siempre puede la música convertirse en himno e iniciación, más allá de las conjeturas que existen tras la forma musical desvelada, el himno es la evocación sonora de cualquier realidad humana.
Carus
Aus meines Herzens grunde
Los himnos eclesiásticos antiguos más hermosos
|
Chandos
Felix Mendelssohn
Mendelssohn en Birmingham, vol. 3
|
Carus
Florilegium Portense
Motetes e himnos sacros
|
Carus
Georg Philipp Telemann
Himnario
|
Obsidian
William Croft
Oficio fúnebre e himnos
|
Harmonia Mundi
Ludwig van Beethoven
Symphony No. 9 & Choral Fantasy
|
Ondine
Soile Isokoski canta...
Tres himnos; Arias de ópera
|
Arcana
Dalmatica
Cantos del Adriático
|
Universal
Charles Aznavour
L'album De Sa Vie
|
ECM Records
Keith Jarrett
El concierto de Colonia
|
Carus
Luther Collage
Himnos luteranos
|
Decca
Piotr Ilytch Tchaikovsky
1812 Overture, Capriccio Italien, Romeo & Juliet
|
ECM Records
Jan Garbarek
Officium
|
Alpha
Guillaume Dufay
Flos florum [Alpha Collection]
| |
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|