|
Noticias, actualidad, reseñas...
NOVENA
Por Ulyses Villanueva el jueves, 7 de mayo de 2020

El 7 de mayo de 1824 se estrenó en el Kärtnertortheater de Viena la Sinfonía Nº 9 en re menor Op.125 de Ludwig van Beethoven, basada en el poema de Friedrich Schiller An die Freude. Era un viernes frío y la sala estaba repleta de personalidades de la sociedad y la corte vienesa que habían llegado en coches de caballos, que permanecían aparcados frente a la amplia fachada barroca del edifico. El compositor llevaba muchos años sin hacer una aparición pública y había generado tal expectación que las entradas se habían agotado. La última obra que se vería en aquel teatro sería la ópera Guillermo Tell, en 1870, antes de ser demolido y sepultado bajo un bloque de apartamentos. Pero aquella noche del 7 de mayo sería la fecha más importante en su historia. El director titular Michael Umlauf, compositor y violinista austríaco, ya había dirigido en 1814 Fidelio y animó a Beethoven a que le acompañara sobre el escenario para marcar el tempo. A sus 53 años, de espaldas a la audiencia y completamente sordo, comenzó a leer la partitura con atención ante una orquesta de 200 integrantes. Eran las 19.00 horas. El concierto comenzó con la obertura Die Weihe des Hauses, seguida por el Kyrie, Credo y Agnus Dei de la Missa Solemnis en re mayor, op. 123. Luego acometieron la Coral con un primer movimiento Allegro maestoso enérgico y brillante, que daba inicio a más de una hora de música sublime e inmortal jamás escuchada hasta entonces. La voz humana, protagonista indiscutible de la sinfonía, irrumpía en el cuarto y último movimiento entonando la Oda a la alegría, que estremeció a todos y cada unos de los asistentes a aquella primera representación de la Novena. Al terminar, el maestro bajó los brazos y el público estalló en aplausos y vítores levantándose de sus asientos y agitando sus sombreros ante lo que acababan de presenciar, pero el genio de Bonn no escuchaba nada, seguía con la vista puesta en la partitura ajeno a aquellas muestras de devoción. Fue la contralto Caroline Unger quien, tomándolo del brazo, giró su cuerpo con delicadeza para que asistiera entonces a aquel silencio clamoroso. Eran cerca de las 22.00 horas. Aquella sería la última vez que Beethoven aparecería en un acto público: murió el 26 de marzo de 1827.
Glossa
Fidelio (versión para...
Ludwig van Beethoven
|
RCO Live
Ludwig van Beethoven
Sinfonías 1-9 [DVD]
|
Carus
Ludwig van Beethoven
Missa Solemnis
|
Glossa
Ludwig van Beethoven
Las 9 Sinfonías
|
Glossa
Ludwig van Beethoven
Missa Solemnis
|
Berliner Philharmoniker
Ludwig van Beethoven
Symphonies 1-9
|
Audite
Wilhelm Furtwängler
Beethoven: Sinfonía nº 9
|
Alpha
Resound Beethoven, vol. 5
Sinfonía nº 9
|
Berliner Philharmoniker
Ludwig van Beethoven
Symphonies 1-9
|
Glossa
Ludwig van Beethoven
Sinfonía nº 9
|
Alpha
Ludwig van Beethoven
Integral de sinfonías y oberturas
| |
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|