|
Verso
| ESPAÑOLA | SINFONICA (2 CD)
España, de dentro a fuera
Lalo, Rimsky-Korsakov, Boccherini/Berio...
REF.: VRS 2033
EAN 13: 8436009800334
Si realiza el pedido hoy, este producto estará listo para ser enviado el lunes 18/01/2021
FECHA DE PUBLICACIÓN
29/12/2005
INTÉRPRETES
JONDE José Luis Temes, Xavier Puig, Josep Vicent, José Antonio Pascual, dirección
CONTENIDO
Edouard Lalo: Sinfonía Española Nicolai Rimsky-Korsakov: Capricho español Luigi Boccherini / Luciano Berio: Cuatro versiones originales de 'La Ritirata Notturna di Madrid' Jesús Guridi: Diez Melodías vascas Julio Gómez: Seis poemas líricos de Juana de Ibarbourou Eduardo Toldrà: Vistas al mar Rafael Rodríguez Albert: Cinco piezas
2 CDs - DDD - TT: 134'
RESEÑA (La Quinta de Mahler)
La JONDE (Joven Orquesta Nacional de España) es uno de los grandes proyectos realizados por la Administración de nuestro país en el terreno musical. Buenas son las recuperaciones de antiguos teatros en lamentable estado o amenazados por la especulación inmobiliaria. Bueno es construir modernos y capaces auditorios, pero si falta la base para hacer buenas orquestas, si no hay cantera, si no es posible la práctica instrumental dentro de un conjunto sinfónico ¿qué música vamos a tener? No es esta la primera grabación comercial que realiza la JONDE, pero tiene unas especiales características. En primer lugar, obedece a una idea: la de grabar músicas inspiradas por lo español a músicos extranjeros, por una parte y ofrecer, puesto que de una orquesta española se trata, música de nuestro país. Se ha reflejado en dos discos compactos con más de dos horas de música de primera calidad. Cada una de las obras incluidas tiene méritos suficientes para ocupar el tiempo de la JONDE y ser ofrecida en concierto con éxito. Por supuesto, si la versión es tan buena como las que aquí se escuchan; y no dudamos de ambas cosas, del éxito y de la buena versión. Sin embargo, reduce ese mérito llevar al disco obras grabadas en numerosas ocasiones y escuchadas con frecuencia en los conciertos. Y eso es lo que ocurre con la Sinfonía española de Lalo y con el Capricho español de Rimsky-Korsakov. Del primer disco conserva interés para los aficionados a la versión de Luciano Berio de La Ritirata Nocturna di Madrid, en excelente interpretación dirigida por José Luis Temes. El sabe bien cuantas obras de género "español" se compusieron fuera de España, desde Lully y Rameau, pasando por Weber, Romberg, Arensky, Debussy, Ibert, Petrassi o Nono y muchos más. En cuanto al segundo CD le ocurre algo parecido, pero ahí la cosa es más grave porque las cinco piezas de Rodríguez Albert se publicaron ya en un estupendo disco de la propia JONDE dedicado al maestro alicantino. Y en la misma versión. No digo nada sobre las innumerables grabaciones de las Diez melodías vascas de Guridi o de Vistas al mar de Toldrá. De nuevo para los aficionados sólo ofrece interés la de los Seís poemas líricos de Juana de Ibabourou, de Julio Gómez, uno de los ciclos de canciones más hermosos y peculiares de la música española, ciertamente redondo tanto por los textos de la autora de Perdida como por la música del maestro madrileño, buena parte de cuya obra se desconoce. Habrá quien me diga, con razón, que lo de menos es que el repertorio sea conocido (no lo es para muchos, por supuesto). Lo importante es la calidad de las obras y su interpretación y a esto no cabe poner objeción alguna en ambos discos. La JONDE ha cumplido con su misión al presentar a una serie de jóvenes solistas de gran calidad. Se aprecia especialmente en la primera de las obras incluidas, la Sinfonía española, en la que Leticia Moreno (antes Muñoz), deja constancia de una musicalidad y una técnica realmente excepcionales para sus veinte años de edad. También destaca en los solos del Capricho español la violinista Catalina Sureda y en las piezas de Rodríguez Albert, la pianista Cristina Lucio-Villegas. Preciosa la versión de las canciones de Julio Gómez, tanto por parte del joven director Xavier Puig como de la soprano Susana Cordón. Han contado con la brillante y delicada orquestación del compositor Manuel Angulo (1930), un tiempo discípulo del autor de la Suite en La. José Luis Temes es suficientemente conocido y valorado en Madrid y no sorprenden sus buenas lecturas de Lalo, Boccherini-Berio y Toldrá. Menos popular, aunque ya empieza, por fortuna, a tener presencia en importantes foros de nuestro país, Josep Vicent, cuyas versiones de Rimsky y de Guridi están llenas de vida, aunando fuerza y emotividad. Y con notables cartas de presentación y resultados, otro joven maestro, José Antonio Pascual, del que son de esperar buenas cosas, como de la JONDE, al menos mientras que José Luis Turina sea su directorartístico.
Andrés Ruiz Tarazona
Fuga Libera
Édouard Lalo
Sinfonía española; Sonata; Arlequín; Guitarra
|
Christophorus
Edouard Lalo
Sinfonía en Sol menor; Concierto para piano; ...
|
MDG Dabringhaus & Grimm
Edouard Lalo
Integral de tríos para piano
|
Verso
Juan Montón y Mallén
Alienta, mortal, alienta
|
Verso
Jesús Bal y Gay
Obra sinfónica completa
|
Verso
José Luis Turina
Música de cámara
|
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|