|
Verso
| ESPAÑOLA | SIGLOS XX Y XXI (1 CD)
En este momento, no disponemos de stock físico de este artículo en nuestros almacenes. Por favor, introduzca su dirección de correo electrónico si desea que le avisemos cuando esté disponible.
César Camarero
Obras de cámara y música de danza
REF.: VRS 2081
EAN 13: 8436009800815
La música de César Camarero ofrece un eco cuyo perfil no siempre resulta fácil describir, pero que es evidente y luminoso a la escucha. La grabación que contiene este disco que ahora presento brinda la posibilidad de saborear lo segundo, pero me deja ante la responsabilidad de intentar lo primero. César Camarero es un creador musical que desconfía de la palabra como explicación de la alquimia musical. Pero no nos conformemos: su gusto permanente, casi central, por la poesía es más elocuente que la más pretenciosa de las descripciones. Y digo bien, la poesía, ya que el registro de sus afinidades poéticas es tan amplio que siempre queda de manifiesto que si no se ha interesado por todos los poetas del mundo es debido a la contingencia de no haberlos conocido a todos.Por otra parte, su repertorio de registros técnicos es complejo y rico, pero no hermético. Por tanto, se puede describir y valorar. Pero es importante tomarse en serio a los creadores; no suelen decir las cosas porque sí. Cuando Camarero renuncia a la definición de su música nos está diciendo muchas cosas. La primera de ellas es que no hay que tomar la esencia de una cosa por la descripción de sus partes. No es que la música sea inefable “per se”, pero si Camarero insiste en ello en relación con su trabajo, busquemos la explicación en eso mismo. Lo más evidente es que el compositor nos está conduciendo hacia lo único sustantivo del hecho musical: la escucha de la obra. Sólo ahí tiene sentido la operación cultural por la cual un autor dedica un esfuerzo notable a la realización de una música y un grupo de intérpretes y otro más nutrido de oyentes le dedican un tiempo dado a su audición. En rigor, se puede decir que no hay más. La música se agota en su escucha, nos atrapa durante el tiempo determinado por la composición y nos libera luego. Si la potencia del trabajo musical no nos brinda una vivencia existencial suficiente, poco va a poder añadir la palabrería técnica. Ésta será, a lo sumo, útil para los ritos y meandros de la vida cultural. Nos hablará de los datos biográficos esenciales del compositor, de cómo y dónde se formó, de cuáles son o han sido sus gestos consolidados de creador y alguna otra miscelánea referente a las obras implicadas en uno u otro comentario. Pero no sustituye a la escucha, y no es infrecuente que la perturbe.
FECHA DE PUBLICACIÓN
19/10/2009
INTÉRPRETES
Ana María Alonso, viola Margarita Sikoeva, violín David Apellániz, violonchelo Alberto Rosado, piano Carmen Domínguez, clarinete Beatriz de Agapito Agud, manipulador Daniel Martínez Roura, manipulador
Solistas de Plural Ensemble Academia de Música Contemporánea de la Joven Orquesta Nacional de España Compañía Nacional de Danza 2 Fabián Panisello, dirección musical Chevy Muraday, coreografía y escenografía
CONTENIDO
César Camarero (1962):
CD
1 Inmersión (2008) [03:01] 2 Pulsión (2007) [11:24] 3 Música para inducir al sueño (2005) [03:12] 4 Nostalgia de un paisaje futuro (2004) [07:51] 5-13 Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío (música para danza) (2006) [33:52]
DVD
Instrucciones para dejarse caer al otro lado del vacío (música para danza) (2006)
1 CD + 1 DVD
Verso
José Manuel López López /...
La Grande Céleste
|
Neos
José Manuel López López
Obras para solistas y ensemble
|
Neos
György Ligeti
Concierto para chelo y piano;...
|
Verso
Antón García Abril
Variaciones
|
Verso
Jerónimo de Carrión
Ah de los elementos
|
Verso
Wolfgang Amadeus Mozart
Sonatas para oboe
|
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|