Cómo leer ciudades es una guía de bolsillo ideal para comprender las condiciones que han favorecido la formación de las ciudades de todo el mundo. Desde un enfoque práctico y muy visual, nos muestra cómo leer la historia que se entreteje en la formación de los barrios, los pueblos y las ciudades en las que vivimos actualmente. Las ciudades han crecido o se han eclipsado según fuese el destino de las civilizaciones a las que pertenecían. Algunas han desaparecido por completo y ya no son más que ruinas; otras han prosperado como centros urbanos durante miles de años; pero todas contienen pistas clave en sus calles y sus límites que revelan por qué sus habitantes se fueron agrupando en ellas, y que nos hablan de su historia social, política y cultural. Repleto de planos, mapas y dibujos, este libro llevará al lector en un viaje por todo el mundo que le descubrirá la historia de las ciudades de nuestros orígenes urbanos más antiguos a las del mundo contemporáneo: de Babilonia a Pekín, de Londres a París y de los rascacielos de Nueva York a las calles de su propia ciudad natal.
FECHA DE PUBLICACIÓN
04/03/2021
CONTENIDO
JONATHAN GLANCEY
Cómo leer ciudades. Una guía de arquitectura urbana
Primera parte:
La gramática de la arquitectura urbana
Elementos de la ciudad
Segunda parte:
Tipos y formas de ciudad
Primeras ciudades
Las ciudades clásicas
De China y el Lejano Oriente
Las Américas
Ciudades de época musulmana
Pueblos medievales
La ciudad barroca
Ciudades italianas
Ciudades de Dios
Las ciudades de marea
Ciudades hanseáticas
Ciudades industriales
Política y poder
Ciudades ideales
Cultivo orgánico
Chabolismo
Guarniciones
Pueblos isleños
Ciudades con torres
Las ciudades subterráneas
Megalópolis
Nuevas poblaciones
Ciudades verdes
Las ciudades abandonadas
Ciudades del futuro
Glosario
Recursos
Índice