El pianista alemán Martin Helmchen continúa su recorrido por los conciertos para piano de Beethoven con la Deutsches Symphonie-Orchester y Andrew Manze. En el Concerto Nº 3, publicado en 1804, Beethoven parece alejarse del modelo mozartiano e inaugura su "período medio", utilizando el modo menor para representar una angustia y un dolor de corazón que, sin duda, no son ajenos al famoso "Testamento de Heiligenstadt", que escribió en 1802 para dejar constancia de su creciente sordera. Martin Helmchen está acompañado por dos compañeras con las que interpreta mucha música de cámara -la violinista Antje Weithaas y la violonchelista Marie- Elisabeth Hecker- para grabar el Triple Concerto, también escrito durante el llamado periodo "heroico" del compositor.
FECHA DE PUBLICACIÓN
28/01/2021
INTÉRPRETES
Martin Helmchen (piano)
Marie-Elisabeth Hecker (cello)
Antje Weithaas (violÍn)
Deutsches Symphonie-Orchester Berlin
Andrew Manze (director)
CONTENIDO
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827)
Concerto No. 3 & Triple Concerto
Piano Concerto No. 3 in C minor, Op. 37
I. Allegro con brio
II. Largo
III. Rondo. Allegro – Presto
Triple Concerto in C Major, Op.56
I. Allegro
II. Largo
III. Rondo alla Polacca