Ultramar, Tierra Santa y Jerusalén aparecen en las Cantigas con los personajes típicos del siglo XIII en relación a los peregrinos (palmeros), comerciantes y cruzados que van o regresan de Oriente hacia Europa, para defender a la cristiandad de los musulmanes, buscar riquezas y por auténtica devoción por los lugares donde Jesucristo vivió. En esta selección de Cantigas aparecen milagros de los tiempos de los Apóstoles y de la vida de peregrinos y monjes en esta tierra durante la Edad Media.
La corte de Sevilla del rey sabio no resultaba lejana de este mundo, pues la Corona Imperial Bizantina (Juan de Brienne casado con su tía Berenguela, refugiado un tiempo en Castilla ), el Reino de Jerusalén, el Sacro imperio Germánico, a los que optaba Alfonso X, eran asuntos familiares y políticos en su momento.
FECHA DE PUBLICACIÓN
09/11/2020
INTÉRPRETES
Cesar Carazo: canto, coro y viola
Luis Antonio Muñoz: canto, coro, fídula y pandero
Julieta Viñas: canto y coro
Diana Real: arpa y coro
Eduardo Paniagua: salterio, tromba marina, flauta, darbuga y coro
Yannis Papaioannou: laúd
Dimitris Psonis: tumbur
Felipe Sánchez: vihuela y vihuela de péñola
Wafir Sheikheldine: laúd árabe
Jaime Muñoz: chalumeau, axabeba, gaita y cálamo
Alfonso Tomás: flautas
Alejandro León: pandero
Álvaro Arturo: campanil
David Mayoral: cántara, zarb, panderos y panderetas
Hugo Westerdahl: agua
DATOS DE PRODUCCIÓN
Sonido: Hugo Westerdahl, Octubre 2016-septiembre 2017, Madrid
CONTENIDO
ALFONSO X EL SABIO (1221-1284)
Cantigas de Jerusalén
1 CSM 27 Iglesia o Sinagoga en Diospolis “Non debemos por maravilla tener”
2 CSM 187 Monasterio de Jerusalén. “Gran fe devia om´aver en Santa Maria”
3 CSM 383 Las peregrinas de Sigüenza a Jerusalén. Instrumental “O ffondo do mar tan chano”
4 CSM 33 Peregrinos a Jerusalén en Acre. Los cuatro elementos. “Gran poder á de mandar”
5 CSM 172 Cruz de cristal del mercader de Acre. “A Madre de Jesu-Cristo que ceos”
6 CSM 29 Getsemaní, la Virgen de la leche. Instrumental “Nas mentes senpre tener”
7 CSM 337 Varón de Ultramar en Jerusalén. “Tan gran poder á a Virgen”
8 CSM 287 Santa María de Scala en Génova “O que en Santa Maria