Ludwig van Beethoven
Moto Perpetuo (Sonatas Opp. 26, 31, 54, 90)
Si el dispositivo conocido como moto perpetuo ha recorrido toda la historia de la música, desde la polifonía franco-flamenca hasta los minimalistas americanos, es probablemente porque nos anima a cuestionar nuestra relación con el infinito. Más de un siglo antes del movimiento constructivista, cuando exploró esta forma eminentemente mecanicista, Beethoven ya llevó ese proceso de cuestionamiento al borde del vértigo existencial! Sus obras son la base del apasionante programa presentado aquí por Javier Perianes.
FECHA DE PUBLICACIÓN
01/07/2020
INTÉRPRETES
Javier Perianes (piano)
CONTENIDO
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827)
Moto Perpetuo (Sonatas Opp. 26, 31, 54, 90)
Beethoven: Sonata No.12 in A flat Major "Marcia funebre" 20:47
I. Andante con variazioni 8:05
II. Scherzo. Allegro molto 2:51
III. Marcia funebre "sulla morte d'un Eroe" 6:50
IV. Allegro 3:01
Beethoven: Sonata No.22 in F Major 12:16
I. In tempo di minuetto 5:48
II. Allegretto 6:28
Beethoven: Sonata No.17 in D Minor "The Tempest" 16:59
I. Largo. Allegro 8:54
II. Adagio 8:05
III. Allegretto 6:37
Beethoven: Sonata No.27 in E Minor 13:13
I. Allegro. Mit Lebhaftigkeit und durchaus mit Empfindung und Ausdruck 5:40
II. Rondo. Nicht zu geschwind und sehr singbar vorzutragen 7:33