La brillante soprano María Cristina Kiehr, junto al laudista y vihuelista Ariel Abramovich, presenta su primer álbum solista dedicado a la música del Renacimiento. Gracias a su gran experiencia en el repertorio polifónico del siglo XVI (como integrante de los conjuntos La Colombina y Daedalus, entre otros) y a la utilización casi exclusiva de su lengua materna, Kiehr aporta a la música del Siglo de Oro español una perspectiva única.
Imaginario construye un cancionero fabuloso y desconocido de canciones acompañadas a la vihuela, inspirado en los siete maravillosos libros publicados entre 1536 y 1576, pero como si hubiese sido publicado en Valladolid o en Sevilla entre 1570 y 1580. Construido a partir de canciones de los libros antes citados, cada una de sus canciones hace referencia a ellos en su música y en sus textos. Junto a canciones de Juan Vásquez encontramos aquí “reducciones” para voz sola y acompañamiento de obras de Morales, Rore, Arcadelt, Desprez y Willaert. El vihuelista Jacob Heringman, con quien Ariel Abramovich ha creado y grabado el anterior disco Cifras imaginarias (igualmente publicado por Arcana), participa también en este proyecto así como el mítico tenor John Potter, antiguo miembro del Hilliard Ensemble y artista del sello ECM, que interpreta una enigmática pieza para tenor y vihuela.
Gracias a este esfuerzo imaginativo, la grabación del repertorio renacentista español da un paso adelante y se aventura en el mundo de la ficción musical basada en una mezcla de creatividad y conocimiento, y con un equipo de buscadores difícilmente superable.
FECHA DE PUBLICACIÓN
22/02/2019
INTÉRPRETES
Armonía Concertada
María Cristina Kiehr, soprano
Ariel Abramovich, vihuelas de mano
Jacob Heringman, vihuelas de mano
John Potter, tenor
DATOS DE PRODUCCIÓN
Recorded 21-24 November 2017 at St. Mary Magdalene church, Sherborne, England
Recording producer and engineer: Adrian Hunter
CONTENIDO
Imaginario
De un libro de música de vihuela
1 O dulce contemplación, a 4 – Juan Vasquez (c 1500 - c 1560) 2’42
2 Vós me matastes, a 5 – Juan Vasquez 1’46
3 Por una vez que mis ojos alcé, a 4 – Juan Vasquez 3’02
4 Ricercar – Giulio Segni da Modena (1498-1561) – Siena Lute Book 2’06
5 O dolce vita mia, a 4 – Adrian Willaert (1490-1562) 1’34
6 Qué sentís, coraçon mío, a 4 – Juan Vasquez 2’37
7 Chiare, fresche et dolci acque, a 5 – Jacques Arcadelt (c 1504-1568) 3’17
8 Inviolata, integra et casta es Maria, a 5 – Josquin Des Prez (c 1450-55 - 1521) 6’33
9 Tu solus qui facis mirabilia, a 4 – Josquin Des Prez 4’36
10 Si de vos mi bien me aparto, a 5 – Anonymous (Cancionero de Upsala, 1556) 2’07
11 Se per colpa del vostro fiero sdegno, a 4 – Jacques Arcadelt 2’17
12 Se pur ti guardo, a 4 – Anonymous (Il primo libro di canzon villanesche alla Napolitana, Venice, 1551) 1’49
13 Dulces exuviae, a 4 – Adrian Willaert (1490-1562) 4’36
14 La vita fugge, a 5 – Cipriano de Rore (1515-1565) 7’26
15 Anchor che col partire, a 4 – Cipriano de Rore – Anonymous (Ms Castelfranco Veneto) 3’16
16 Fantasia sobre el madrigal “Anchor che col partire” – Anonymous (Ms Castelfranco Veneto) 4’15
1 CD - DDD - 61:37