El director de orquesta Pablo Heras-Casado aborda el mundo de la música clásica, pocas veces comprendido, pero fundamental en el ser humano. Y lo hace de manera natural, sin corsés ni prejuicios, porque no hace falta tener conocimientos musicales para entenderla; la música es lo que nos transmite, lo que nos haga sentir.
El autor intercala píldoras de su vida desde niño y de cómo va descubriendo la música, con sus conciertos más importantes por todo el mundo y las orquestas que ha dirigido, algunas de las mejores del mundo (sinfónicas de Chicago y San Francisco, Los Angeles Philharmonic, New York Philharmonic, Boston Symphony Orchestra, Staatskapelle Berlin, Münchner Philharmoniker, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, London Symphony Orchestra, Metropolitan Opera, etc).
FECHA DE PUBLICACIÓN
17/02/2021
CONTENIDO
Y eso, ¿para qué? (pregunta de taxi)
1. Viaje a la infancia en un Seat 127
2. Más ruido, por favor
3. Un lugar para bailar
4. Un piano en el paraíso
5. Yin Christophers y yang Boulez
6. Bolos y más bolos
7. Mi OJA de ruta
8. Divulgar, no digas vulgar
9. La edad y el jazz
10. Barcelona "a capela"
11. Mainz vale tarde que nunca
12. Un español en París
13. Un intelectual como los de antes
14. La lentilla más rápida de la historia
15. Un sábado con Domingo
16. ¿A qué suena el presente?
17. Una jungla de asfalto
18. El "obrador" del frac
19. ¿Con o sin batuta? (dilema shakesperiano)
20. Sonidos de la cueva
21. "Big Five": ¿Te gusta dirigir?
22. Uno de cien (¿Para qué sirve la música?)
23. Una entrevista sencillamente perfecta
24. De Berlín a Viena, pasando por Friburgo
25. Conciertos a toda vela
26. Tourmalet a Mahler
27. Carta al corazón (de Manhattan)
28. La "era Heras" en Granada
29. A Richard Gere le queda mejor el esmoquin
30. A prueba de orquesta