Si hubiera que localizar un lugar de nacimiento de la cultura del violín y su progresivo proceso de ascenso en la jerarquía musical de la orquesta, este sería indudablemente Italia, desde donde maestros como Carlo Farina influenciarían a generaciones de intérpretes alemanes y a buena parte de las músicas que éstos produjeron durante décadas. La figura de Carlo Farina ilumina fugazmente como una bengala: en los escasos cuarenta años que duró su vida supo ser una pieza principal de esa cuna violinística y prestar sus servicios como un ciudadano del mundo, pasando sus días entre las cortes de Parma, Lucca, Módena, Colonia, Praga, Dresde o Viena. Su periodo de mayor esplendor creativo se sitúa en la corte de Jorge I, príncipe elector de Sajonia. De aquellos años en Dresde son los cinco volúmenes que publicó con sonatas de su autoría, entre 1626 y 1628, un auténtico compendio de imaginación y técnica.
La selección de piezas vinculadas con sus cinco colecciones que presenta esta grabación documenta de manera exquisita el altísimo nivel de técnica musical y riqueza de recursos que circulaban por el mundo de la interpretación musical en la época. Farina no sólo influyó en sus contemporáneos de la escuela alemana, sino que generaciones más tarde aún encontramos trazas de su genialidad en los giros melódicos y despliegues virtuosísticos de compositores tan rutilantes como Johann Heinrich Schmelzer, Heinrich Ignaz Biber o Johann Jakob Walther.
Leila Schayegh, una de las mayores virtuosas de nuestros días y con un buen número de premios a su espalda, nos regala con este programa un tesoro musical que permitirá entender a cualquier melómano la enorme impresión que la obra de Carlo Farina despertó a su alrededor durante sus años de vida.
FECHA DE PUBLICACIÓN
01/02/2017
INTÉRPRETES
Leila Schayegh, violín
Jörg Halubek, clave y órgano
Daniele Caminiti, archilaúd.
Jonathan Pesek, violonchelo y viola da gamba
CONTENIDO
Carlo Farina (ca. 1600-1639):
Sonate e Canzoni
1 CD - DDD - 64:32