Masaaki Suzuki es reconocido como una autoridad en la obra de Johann Sebastian Bach, tanto en su calidad de director del Bach Collegium Japan como de organista y clavecinista. En los últimos años también ha estado apareciendo al frente de importantes orquestas en todo el mundo, con repertorios tan diversos como Britten, Fauré o Mahler.
Para su primera grabación del siglo XX Suzuki ha optado por colaborar con la aclamada Tapiola Sinfonietta en un programa dedicado íntegramente a Igor Stravinsky. El disco comienza con la suite orquestal Pulcinella, obra encargada en 1919 por los Ballets Rusos de Diaghilev tras el éxito de El pájaro de fuego, Petrushka o La consagración de la primavera. Para esta adaptación de un libreto de Commedia dell’Arte del siglo XVIII, el compositor ruso optó por reelaborar materiales barrocos de tal manera que fueran reconocibles en su atmósfera pero no inmediatos. El espíritu neoclásico se mantiene en el diseño formal del Concerto in D para orquesta de cuerdas, compuesto 25 años más tarde que Pulcinella con la idea de rendir homenaje a los concerti grossi barrocos de Vivaldi. El ballet Apollon Musagète fijará sus referentes entre el clasicismo formal del XVIII y la frondosidad melódica de Tchaikovski, en una demostración de talento y creatividad difícilmente igualable.
FECHA DE PUBLICACIÓN
01/05/2016
INTÉRPRETES
Tapiola Sinfonietta
Masaaki Suzuki, dirección
CONTENIDO
Igor Stravinsky (1882-1971):
Pulcinella Suite (1924, rev. 1949)
1.I. Sinfonia (Overture) 1'56
2.II. Serenata 2'49
3.III. a) Scherzino · b) Allegro · c) Andantino 4'19
4.IV. Tarantella 2'00
5.V. Toccata 0'56
6.VI. Gavotta (con due variazioni) 3'50
7.VII. Vivo 1'29
8.VIII. Minuetto 2'22
9.IX. Finale 1'58
Apollon musagète (1928, rev.?1947)
10.Naissance d’Apollon 4'54
11.Variation d’Apollon (Apollon et les Muses) 3'01
12.Pas d’action (Apollon et les trois Muses: Calliope, Polymnie et Terpsichore) 4'24
13.Variation de Calliope (l’Alexandrin) 1'30
14.Variation de Polymnie 1'22
15.Variation Terpsichore 1'43
16.Variation d’Apollon 2'21
17.Pas de deux (Apollon et Terpsichore) 3'48
18.Coda (Apollon et les Muses) 3'14
19.Apothéose 3'14
Concerto in D for string orchestra (1946)
20.I. Vivace 5'48
21.II. Arioso. Andantino 2'58
22.III. Rondo. Allegro 3'42
1 SACD - DDD - 64:55