|
Georg Frideric Haendel
Le Cantate per il Cardinal Pamphili (Cantatas italianas, vol. 1)
REF.: GCD 921521
EAN 13: 8424562215214
24 horas: Si realiza el pedido hoy, este producto estará listo para ser enviado el jueves 25/02/2021
El proyecto de La Risonanza y Fabio Bonizzoni de ejecutar y grabar todas las cantatas que cuentan con acompañamiento instrumental (aproximadamente un tercio del total) es de importancia trascendental para todos los melómanos, ya que le devolverá la vida a esta música de extraordinaria belleza. En primicia mundial, diverdi.com estrena el primer volumen antes de que llegue a las tiendas...
Las cuatro cantatas contienen auténticas escenas de ópera, con arias excelsas; no en vano el propio Haendel utilizó años más tarde algunas de estas páginas en obras de mayor envergadura. En este disco Bonizzoni y su conjunto, la Risonanza, han dado un importantísimo paso al frente y firman su mejor registro hasta ahora, pues, simplemente, están inmensos. Si a ello le unimos la intervención de Roberta Invernizzi, tendremos un disco como éste, merecedor de cuantos premios se le puedan otorgar. (Cd Compact)
FECHA DE PUBLICACIÓN
15/08/2006
INTÉRPRETES
Roberta Invernizzi, soprano
La Risonanza: Isabel Lehmann, flauta dulce Emiliano Rodolfi, oboe & flauta dulce David Plantier, violín solita Olivia Centurioni & Elena Telò, violines Gianni de Rosa, viola Caterina dell’Agnello, violonchelo & viola da gamba Rebecca Ferri, violonchelo Vanni Moretto, violón Fabio Bonizzoni, clave y dirección
DATOS DE PRODUCCIÓN
Grabado en Brescia, Italia, en 2005 Ingeniero de sonido: Adriaan Verstijnen Producido por Tini Mathot Producción ejecutiva: Carlos Céster Ensayo: Ellen T. Harris Diseño 00:03:00 oficina tresminutos Librillo en Español, Inglés, Francés y Alemán
CONTENIDO
Georg Frideric Haendel (1685-1759): Le Cantate per il Cardinal Pamphili (Cantatas italianas, vol. 1) Roma, 1706-1707
Tra le fiamme (Il consiglio), HWV 170 Pensieri notturni di Filli (Nel dolce dell’oblio), HWV 134 Il delirio amoroso (Da quel giorno fatale), HWV 90 Figlio d’alte speranze, HWV 113
1 CD - DDD - TT: 66' 14
RESEÑA (La Quinta de Mahler)
Todos los haendelianos llevábamos mucho tiempo esperándolo. Y ha tenido que ser el enmprendedor sello español GLOSSA quien, finalmente, viniera a ofrecérnoslo: la integral de las cantatas italianas con instrumentos del Sajón. El proyecto -aunque no comprende, de momento, la totalidad del género- es lo suficientemente importante (nueve discos) como para recibirlo con un aplauso entusiasta y emocionado. No hay que insistir demasiado a estas alturas en la importancia de las cantatas, breves o relativamente breves por extensión, gigantes por inspiración, en el conjunto de la obra de Haendel. Presentan de forma condensada auténticas escenas de ópera y contienen arias excelsas, además de mostrar al excelente orquestador que era el Sajón. El propio compositor lo certificaba al tenerlas como permanente y generosa reserva para sus posteriores obras mayores. Las cuatro que componen el volumen inicial, dos de ellas con letra del cardenal Pamphili, son de arrebatadora belleza. En Il Delirio Amoroso (febrero de 1707), primera cantata que Haendel compuso en Italia y una de las de orquestación más suntuosa, asistimos al desgarrado lamento de una amante que busca afanosamente y en vano a su amado para descubrir finalmente que todo había sido un mal sueño. El original texto sirvió a Haendel para hacer un derroche de fantasía en todos los sentidos que nunca deja de sorprender. En Tra le fiamme, advertencia al hombre que busca fines ajenos a lo espiritual, la aparición de una viola da gamba entre los instrumentos solistas aporta cierto exotismo en el panorama romano de su tiempo. Pensieri notturni dei Filli, que llama a una flauta dulce como instrumento obligado, es una de las más delicadas (y grabadas) de la serie. Figlio d'alte speranze, en cambio, y pese a su belleza, está en el polo opuesto. Alterna dos arias acompañadas por violines al unísono con una central, más íntima, sostenida únicamente por el bajo continuo. Muy buena idea la de llamar a músicos italianos para grabar esta música italiana hasta las cachas. Fabio Bonizzoni ofrece una visión apasionada, cálida, envolvente del joven Haendel y su grupo La Risonanza, espléndido y con unos solistas de primera fila, aporta el soporte ideal a una Roberta Invernizzi que está, simplemente, divina.
Mariano Acero Ruilópez
La cantata de cámara floreció en Italia como contrapartida a la ópera y al oratorio públicos, patrocinada por los mecenas aristocráticos para su propio disfrute. Quizá debido a sus orígenes esencialmente privados, esta forma barroca de amplia difusión sigue siendo relativamente desconocida hoy día. Durante sus años italianos (1706-1710), Georg Friedrich Haendel compuso casi 100 cantatas para una serie de importantes mecenas, pero se ha tendido a dejarlas de lado en beneficio de sus óperas, oratorios, conciertos y suites orquestales, todas ellas de mayores dimensiones. El proyecto de La Risonanza de ejecutar y grabar todas las cantatas que cuentan con acompañamiento instrumental (aproximadamente un tercio del total) es por tanto de importancia trascendental para todos los melómanos, ya que le devolverá la vida a esta música de extraordinaria belleza (2006- 2009). El primer disco presenta cuatro notables cantatas de los inicios del periodo italiano de Haendel: Il delirio amoroso, Tra le fiamme, Figlio d’alte speranze y Pensieri notturni di Filli. Dadas la intensidad, madurez y belleza de las cantatas, no es ninguna sorpresa que Haendel las encontrara útiles a lo largo de su vida; ahora, por fin, es posible sacar estas obras notables del taller de Haendel y concederles una audición más que merecida desde hace tiempo.
Carus
Georg Friedrich Haendel
'L'Allegro, il Penseroso ed il Moderato'
|
MDG Dabringhaus & Grimm
Georg Frideric Haendel
Theodora (oratorio)
|
Supraphon
Vivaldi, Bach y Haendel
Conciertos y sonatas
|
Glossa
Roberta Invernizzi
Haendel en Italia (arias de las cantatas italianas)
|
Glossa
Georg Friedrich Haendel
Aminta e Fillide (cantatas italianas vol. IV)
|
Glossa
Alessandro Scarlatti
Serenate a Filli
|
Glossa
'Round M
Monteverdi Meets Jazz
|
Glossa
Il Viaggio di Lucrezia
Música de arpa en la Italia del s. XVII (Serie...
|
Glossa
Ars Melancholiae
Música para laúd de Sylvius Leopold Weiss
|
|
LA QUINTA DE MAHLER
Teléfono
91 805 3899
Correo electrónico
tienda@ laquintademahler.com
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
De lunes a viernes: 11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados:
11:00-14:00
|