|
Glossa
| BARROCA | ESPAÑOLA | MEDIEVAL Y RENACENTISTA (1 CD)
Música en el ‘Quijote’
Romances, canciones, piezas instrumentales
REF.: GCD 920207
EAN 13: 8424562202078
24 horas: Si realiza el pedido hoy, este producto estará listo para ser enviado el jueves 12/12/2019
Estamos ante la particular y decisiva aportación musical de Glossa al 4º centenario del Quijote: no se trata de un «Música en tiempos de...», ni de la asociación de un compositor al mito cervantino por el simple hecho de haber coincidido en el tiempo, ni de una obra inspirada en la novela, sino, precisamente, lo que todos echaban en falta, una suerte de «banda sonora» del Quijote, en la que se recogen y se interpretan de forma cuidadosa las referencias musicales con las que Cervantes sembró tanto su obra magna como algunas de las Novelas Ejemplares. Romances y canciones se alternan con danzas como chaconas, folías, jácaras, hasta crear un precioso y preciso paisaje sonoro en el que al oyente no le costará situar las aventuras de nuestro hidalgo.
Significa este disco, además, el reencuentro de José Miguel Moreno con su renovado grupo, Orphénica Lyra, tras algunos años de relativo silencio discográfico. Nuria Rial, con una voz que alcanza cotas sublimes de belleza, sensibilidad y agilidad, comparte cuerda con la sorprendente Raquel Andueza, sopranos a las que se añade la que probablemente sea la más hermosa voz de contratenor de nuestros días en España, la de Jordi Domenech. En el plano instrumental, un conjunto que sabe transmitir el sabor de la época como ningún otro: Eligio Quinteiro, Fernando Paz, Fahmi Alqhai y Álvaro Garrido, dirigidos desde la vihuela por un Moreno en estado en gracia.
FECHA DE PUBLICACIÓN
21/03/2005
INTÉRPRETES
Orphénica Lyra Nuria Rial, soprano Raquel Andueza, soprano Jordi Domenech, contratenor Eligio Quinteiro, guitarra renacentista Fernando Paz, recorders Fahmi Alqhai, viola da gamba Álvaro Garrido, percusión José Miguel Moreno, vihuela & dirección
DATOS DE PRODUCCIÓN
Grabado en noviembre de 2004 Producción: Carlos Céster Ensayo: Emilio Moreno Español, Inglés, Francés, Alemán
CONTENIDO
Música en el ‘Quijote’
01 Luys MILÁN: Pavana VI 02 ANÓNIMO: Al alva venid 03 Juan ARAÑÉS: Chacona 04 Luys MILÁN: Romance de Durandarte 05 Alonso MUDARRA: Gallarda 06 Francisco GUERRERO: Prado verde y florido 07 ANÓNIMO: Qué me queréis, caballero 08 ANÓNIMO: Romance de Don Gayferos 09 Antonio MARTÍN Y COLL: Canarios 10 ANÓNIMO: Madre, la mi madre 11 ANÓNIMO: Ay luna que reluces 12 ANÓNIMO: Jácaras 13 Alonso MUDARRA: Fantasía X, sobre la folía 14 Luys MILÁN: Romance de Valdovinos 15 Antonio MARTÍN Y COLL: Villanos 16 ANÓNIMO: Qué bonito niño chiquito 17 Alonso MUDARRA: Beatus ille 18 Antonio de RIBERA: Romance de Cardenio 19 Diego ORTIZ: Recercada segunda 20 GABRIEL: De la dulce mi enemiga 21 ANÓNIMO: Romance del Marqués de Mantua 22 Diego PISADOR: Flérida, para mí dulce 23 ANÓNIMO: Al villano se la dan 24 Luys de NARVÁEZ: Romance de Conde Claros 25 Diego ORTIZ: Recercada octava 26 Juan ARAÑÉS: Chacona: A la vida bona
1 CD - DDD - TT: 72:30
Pentatone
Starring: Christmas
Villancicos navideños
|
Alpha
Ay Luna
Música española del Siglo de Oro
|
Christophorus
Canto Gregoriano
en la Abadía benedictina de Münsterschwarzach
|
Anima e Corpo
Alma mia
Arias de Antonio Cesti
|
Glossa
Robert de Visée
Pièces de théorbe
|
Glossa
Canción del Emperador
Música para vihuela
|
Glossa
Paolo Pandolfo
Notas de viaje
|
Glossa
Guillaume Dufay
Supremum est mortalibus bonum (Motetes, Vol. 2)
|
Glossa
Ludwig van Beethoven
Las 9 Sinfonías
|
|
LA QUINTA DE MAHLER
La Quinta de Mahler
Teléfonos:
91 8053899
91 8961480
Nuevo local
Galileo 46
28015 Madrid
Horario
Lunes a viernes
11:00-14:00
17:00-20:00
Sábados
11:00-14:00
Festivos cerrado
|