Colaboran Jordi Savall, Carlos Riera (clarinete y chalumeau), Albert Romaní, Pablo Cano y Bob van Asperen (fortepiano y clave), Lluís Gásser (guitarra barroca), Hopkinson Smith (laúd), Álvaro Marías (flauta de pico), Romá Escalas y Juan Bautista Otero (flauta travesera), Carmen Riera y Montserrat Albet.
FECHA DE PUBLICACIÓN
19/11/2009
DATOS DE PRODUCCIÓN
Editorial Península
Año edición: 2009
Cartoné con sobrecubierta
Formato: 17,5x24,5
Páginas: 606
CONTENIDO
Láminas en color, ilustraciones en blanco y negro, ejemplos musicales.
ÍNDICE:
Prólogo, John Eliot Gardiner
Breve nota a esta edición
Prefacio a la primera edición
Advertencia preliminar
Abreviaturas utilizadas en este diccionario
Agradecimientos
Diccionario, sección alfabética
Apéndices
I. Selección de obras pictóricas en las que figuran instrumentos musicales (siglo XIV - mediados del XVIII)
II. Selección de citas poéticas castellanas en que se hace referencia de algunos instrumentos musicales (siglo XIII - mediados del XVIII)
III. Maderas empleadas en la violería
Bibliografía
Obras y estudios de carácter general
Instrumentos cordófonos
- con mango y resonador, de la naturaleza del laúd
- sin mango, de la naturaleza de la cítara (pulsación o percusión) y del tipo arpa
- de arco
- de tecla (pulsación, percusión o frotación mediante una rueda)
Instrumentos aerófonos
- de la naturaleza de la flauta
- de lengüeta
- con depósito de aire
- de la naturaleza de la trompa y la trompeta
- de tecla
Instrumentos de percusión (idiófonos y membránofos)